Se desconoce el orígen de la mayoría de las palabras, sin embargo, su significado es correcto, y no por esto dejan de estar sujetas al cambio propio de la lengua hablada.
No son todas, pero sí las más usadas...
A
- AGARRAO: Persona egoísta.
- A JURO: Algo impuesto a la fuerza, obligado.
- ¡A LA MOLLEJA!: Expresión utilizada generalmente en la zona zuliana de Venezuela para resaltar algo fuera de lo común, impresionante o enorme en cuanto a su tamaño; al igual que decir ¡Dios mio!
- A LA VERGA: Expresión maracucha (zuliana) de asombro o susto.
- A LAS PATADAS: Mal trato.
- AÑO E LA PERA: (año de la pera). Se refiere a un tiempo que no existirá "yo jugaré contigo en el año e la pera"
- AH PUES! Expresión exclamativa que puede significar fastidio, ironía, mofa, etc.
- ARRECHO: Algo que es de calidad, bonito. También es un sinónimo de "enfadado" "molesto", muy usado en Venezuela. (Arrechísimo)
- AZOTE DE BARRIO: Delincuente. Ladrón.
- ALBOROTAR EL AVISPERO: Cuando se empeora una situación al decir o hacer algo.
- AMIGO RATÓN DEL QUESO: expresión de desconfianza, que alguien no es realmente amigo tuyo.
- ANIMAL DEL MONTE: Bobo, idiota, estúpido [insulto].
- ARROZ CON MANGO: Frase que alude a un enredo, una confusión.
- ATACAR: insinuarse a alguien con intenciones eróticas.
- ANTIPARABÓLICO/A: persona a la que no le importa nada.
- ARROCERO /A: persona que acostumbra ir a fiestas sin invitación.
- ARREJUNTARSE: vivir en concubinato.
B
- BALURDO: Algo que está fuera de moda o que es muy ridículo.
- BESTIAL: Dícese de algo muy bueno.
- BIRRA: Cerveza, proveniente del italiano "Birra", pero actualmente esta palabra ha sido incorporada
- BOJOTE: Palabra que se refiere a un montón o una agrupación de algo.
- BRUTAL: adjetivo calificativo que se refiere a la idea que pasa los límites de calidad.
- BURDA: sinónimo d mucho.
- BRODER: pana, amigo de confianza, expresar cortesía a sujetos desconocidos.
- BECERRO: insulto que indica que no se está la altura de los demás.
- BANDEARSE: hacer algo sin ayuda.
- BAJARSE DE LA MULA: Pagar.
- BARRO FLOJO: Diarrea.
- BIENRESUELTO: Abundante; término que se usa para pedir una comida “copiosa”.
- BUENA NOTA: Simpático, agradable, divertido.
- BALA FRÍA: cualquier cosita que se coma en el almuerzo o cena.
- BULULÚ: aglomeración, multitud, muchedumbre.
- BURRUNDANGA: sustancia soporífera que se le da a las personas para robarles.
C
- CACHO: infidelidad o adulterio.
- CAMARÓN: siesta o sueño breve.
- CHALEQUEAR: molestar, burlarse de alguien.
- CAER PESADO: Cuando una persona no te "cae bien" o no te gusta su manera de ser.
- CARAJITO: Diminutivo para una persona menor, específicamente un niño o adolescente.
- CABILLA: algo que es de buena calidad o algo difícil.
- CALIDAD: Usada en los andes. Es el equivalente de Chévere.
- CARIBEAR: engañar con astucia o picardía.
- CAÍDO DE LA MATA: Distraído, inocente, crédulo.
- CHABACANO: carente de estilo.
- CHORETO: algo deforme o que no está como debería.
- CHORO: hampón, ladrón.
- Como palito e romero: cuando se solicita a alguien o a algo con insistencia. "te andan buscando
- COROTOS: objetos, platos.
- COSTILLA: se refiere a la unión con alguien (pareja).
- COMPINCHE: Término para llamar a un amigo o pana.
- COÑO: Palabra que se usa para expresar diferentes situaciones. Ejemplo ¡coño no te había visto!.
- CULILLO: miedo.
- CURDA: sensación de borracho luego de haber tomado alcohol, cerveza.
- CHAMO: se refiere a una persona joven (chamo o chama según el género) también es usado por los adultos cuando están entre amigos.
- CAMBIO DE LUCES: Intercambio de miradas.
- CANTAR LA ZONA: Vigilar, estar pendiente de si alguien se acerca o les avista.
- CHEVERE: Expresión que indica que algo está muy bien.
- CHICHÓN DE PISO: Una persona muy bajita.
- CHIN CHIN: indica que una transacción monetaria se hizo de contado.
- CHUPI CHUPI: Refresco congelado en bolsita de plástico que se chupa para comer/beber.
- CORTAR LAS PATAS: Terminar una relación amorosa con otro u otra.
- CULO’EBOTELLA: Lentes o anteojos para ver con los cristales muy gruesos.
- CUAIMA: serpiente o culebra. Por extensión mujer tramposa, cruel y despiadada.
- CHANCE: oportunidad o posibilidad de conseguir algo.
- CATIRE/A: persona rubia.
D
- DAR LA COLA: dar un aventón o empujón.
- DARLE AL CLAVO: Acertar, atinar.
- DARSE BOMBA: Tomarse su tiempo, hacerse rogar.
- DARSE CON FURIA: Hacer algo con muchas ganas, ánimos y/o empeño.
- DE BOLA: Por supuesto; afirmación; seguridad.
- DE PANA: Frase que se usa mucho cuando se pide un favor o se ayuda a alguien.
- DE PINGA: Algo o alguien muy bueno; muy bien.
- DE VAINA: Por poco.
- DEJAR PEGAO: Matar una persona.
- DEL CARAJO: Muy bien; súper; expresión que denota satisfacción.
E
- ECHAO PA’LANTE: Persona valiente, emprendedor, exitosa.
- ECHAR A PERDER: Dejar de funcionar.
- ECHAR CARRO: No cumplir con un deber o un compromiso.
- ECHAR LOS PERROS: Cortejar. Enamorar.
- ECHAR UNO: Tener relaciones sexuales.
- ECHARLE BOLAS: Esforzarse.
- ECHARSE LOS PALOS: Beber tragos de alcohol.
- EN PELOTAS: Desnudo.
- EN PICO E’ ZAMURO: Algo a punto de terminarse o de finalizar.
- ESTAR BUENA: Frase que se usa para describir a una mujer que es muy atractiva.
- ÉCHALE PICHÓN: se usa cuando se le pide un esfuerzo adicional a alguien.
- ESPEROLAO: algo roto, inservible o desarreglado.
F
- FILO: hambre.
- FUMARSE UNA LUMPIA: Expresión que indica un estado de alucinación. También se le dice a alguién que dice algo tan sorprendente o irreal, y nadie le cree o no es cierto.
G
- GUARO: Gentilicio de los Larenses (Lara) para calificarse y llamarse entre ellos.
- GÜEVO: 1) Pene. 2) Persona muy inteligente. Palabra netamente machista.
- GUÁCALA: indica asco, rechazo o desagrado.
H
- HACER UNA VACA: recolectar dinero, para hacer una compra en común.
- HACERSE EL LOCO: Ignorar una situación; pretender no entender o no escuchar un mandato.
- HASTA CUANDO ABIGAIL: es para darle a entender a una persona que esta muy fastidiosa. Su origen viene dado precisamente de la telenovela venezolana Abigail.
I
- INDIO: palabra que se usa de manera despectiva para referirse a alguien que desconoce o ignora de algo, alguien o alguna situación. No es despectiva.
J
- JALAR BOLA: Adular o alabar con interés o motivo ulterior. Jalar mecate.
- JEVA: Novia, prometida.
L
- LA GRAN VAINA O LA GRAN VERGA: Persona que se cree muy importante.
- LA PINGA: expresión de desagrado y su resolución de no hacer algo.
- LA ÚLTIMA PEPSICOLA DEL DESIERTO: Persona que se cree el mejor de todos, o que cree saber más que los demas.
- LOCO’E BOLA: Expresión para llamar alguien que se comporta de manera excesivamente alocada.
- LLEGUÉ DE CHIRIPA: hecho casual o fortuito.
- LADILLA: fastidio.
M
- MALA LECHE: Mala suerte.
- MAMAR GALLO: Jugarle una broma a alguien.
- MATAR TIGRE: Hacer un trabajo pasajero; freelance.
- MAMARRACHADA: 1) Algo que está mal o que arruina algo. Por ejemplo: lo arruinaste con esa
- MANGO BAJITO: Algo que es muy fácil de conseguir.
- ME TIENE ARRECHO/A: Cuando alguien le fastidia o molesta demasiado.
- MEAR FUERA DEL PEROL: Estar muy equivocado en algo.
- METER LA COBA: Decir una mentira.
- MONTAR EL PARO: Pretender hacer algo.
- MACUNDALES: enseres.
- MAMANDO: estar sin dinero.
- MANGUANGUA: algo fácil, sencillo, elemental.
- MANGUAREAR: perder el tiempo ociosamente.
- MATRAQUEAR: pedir un soborno.
N
- NEGREAR: menospresiar.
- NA' GUEVONÁ: Expresión que significa que algo es impresionante o que está muy bien.
- NADA QUE VER: Sin relación alguna.
- NANAI NANAI: Nada de nada, algo que se terminó por completo.
- NI PAPA: Absolutamente nada, no entender nada.
- NAGUARÁ: expresión de Barquisimeto que denota asombro o exclamación.
- NO VA PAL BAILE: expresión de exclusión o rechazo de una persona poco deseada y evitada.
- no furula: cuando no da la talla, cuando no funciona...
- NO HAY GUIRO: no hay problema.
- NO SEA TOCHE: expresión típica del Táchira que es igual a decir no sea tonto.
O
- OJO PELAO: Estar pendiente, prestar atención, vigilar.
P
- PAJA: 1) Mentira, engaño, embuste. 2) Masturbación.
- PAJÚO: Persona mentirosa o chismosa.
- PALO DE AGUA: Lluvia torrencial.
- PARAR BOLA: Prestar atención.
- PASAR RASTRILLA: Pasar cuentas, cobrar un dinero.
- PATA’E MINGO: Muy cercano.
- PELANDO BOLA: (being broke) andar sin dinero, en bancarrota.
- PEA: Expresión para determinar que alguien se encuentra en estado de ebriedad. (Embriaguez)
- PIANO PIANO: Ir despacio.
- PARGO: pez de muy buen sabor y por extensión hombre con gestos de amanerado.
- PENDEJO: tonto, corto de mente, sujeto de burlas.
- PIRAO: Se denota como una expresión de prisa, o de rapidez al caminar. Se presume que es una
- PILA: persona astuta, sagaz.
- PULIR LA HEBILLA: acto de bailar pegado, con un roce rítmico y constante.
- PANA: amigo.
- PELA: paliza.
- PICHE: alimento fermentado, malo, vencido.
Q
- QUEDARSE EN EL APARATO: no avanzar o evolucionar. No tener ambición.
- QUE TIENE QUE VER EL CULO CON LAS PESTAÑAS? Cuando dos o más cosas o hechos no están relacionadas en lo absoluto.
- QUINTO SUEÑO: Es cuando una persona llega al sueño profundo.
- QUE DICE: Expresión que se usa para saludar a otra persona.
R
- RATA: Persona que se comporta con maldad o que ha traicionado a alguien.
- RATÓN: resaca.
- RASPAO: refresco granizado.
- RUEDA LIBRE: Salir vestido o vestida sin ponerse ropa interior.
- RAsCA: borrachera, sinónimo de curda.
- ROMPE COLCHÓN: preparado de varias especies de moluscos típico del oriente venezolano al que se le atribuyen propiedades afrodisíacas.
- RUMBA: fiesta, agasajo, reunión.
S
- SACAR LA PIEDRA: Irritar, molestar al extremo.
- SACAR LAS PATAS DEL BARRO: Ayudar a alguien a salirse de un problema.
- SEMÁFORO DE MEDIANOCHE: Alguien a quien no se respeta.
- SI LUIS!: Expresión de incredulidad, “no te creo”.
- SI VA!: De acuerdo.
- SIFRINO/A: Persona pudiente que por lo general denota una actitud despectiva
- SIFRINO DE MONTE: Persona que trata de aparentar clase o riqueza pero no lo logra, pues utiliza ropa o frases que no están acorde con el tiempo, que ya están pasadas de moda,
- o son de mala calidad.
- SOPLAR EL BISTEC: Frase que se refiere a la situación en la cual alguien le está tratando de robar la pareja o novia/o a alguien.
- SÁCAMELO: exclamación que indica estar harto de algo o alguien.
- SALADO: persona con mala suerte.
- SAMPABLERA: para referirse a un desorden o escándalo, pleito y manifestación o protesta pública ruidosa.
- SÓBATE: exclamación referida a alguien que se golpea o cae bruscamente.
T
- TAPA AMARILLA: Producto sin marca.
- TE LA COMISTE: Expresión que indica que alguien ha hecho algo extraordinario.
- TENER GUÁRAMO: Se refiere a ser valiente, arriesgado.
- TIRANDO FÍSICO o sacar cuadro: Persona que se exhibe, o que pantallea.
- TQQJ: Acrónimo de la frase “Te Quiero Que Jode”
- TIRAR: tener sexo.
- TOMBO O PACO: policía.
- TUYUYO: dícese de algo hinchado o sobresaliente.
U
- UN TIRO AL PISO: Frase usada para describir algo seguro.
- UPA CACHETE: expresión exclamativa que denota asombro o sorpresa casi siempre referida al físico de alguien.
V
- VOLVERSE UN OCHO O VOLVERSE UN CULO: Enredarse, complicarse por no entender algo.
W
- WON: (Güón) Abreviación de -Güevón- Colilla usada frecuentemente por los jóvenes, para hacer ahínco en nombrar a la persona con la que se habla (hombre).
Y
- YEYO: indisposición repentina, pérdida del conocimiento.
Z
- ZAPE: designa atención o cuidado ante una situación.
- ZAPEROCO: palabra usada para referirse a desorden.
Imagen extraída de @venezolanismos_ en Twitter. Texto de http://www.blindworlds.com/publicacion/70069 |