Días atrás, un amigo que estaba revisando este blog me indicaba que muchas de mis publicaciones eran artículos de otro autores que volvía a publicarlos aquí y me preguntaba explícitamente: ¿Cuál es el motivo por el cual lo haces?
Luego me indicaba que promocionaba la marca personal de extraños y "BLA-BLA-BLA".
Pues bien, quién ha estado leyendo el blog efectivamente puede verificar que algunas publicaciones son escritas por mí, "desde mi teclado" por "mis manos" pero otras son publicaciones que comparto de otros autores.
Por supuesto, todo es debidamente referenciado y si logro ubicar al autor, lo menciono y le coloco el enlace hacia alguna forma de contacto que tenga disponible en Internet.
Ahora bien, yo le pregunté a "ese amigo" mio: ¿Y por qué no debería compartir lo que otras personas publican y que son temas de mi interés?
Vamos a explicar...
1ero y principal, la intención de este blog es mostrar quien soy, lo que leo, lo que hago... Y si ya "ese tema" (que me interesa tener en mi memoria digital) lo ha escrito otra persona y lo ha hecho bien, ¿por qué no volver a republicarlo en este espacio web para tenerlo en mis registros y otras personas también puedan leerlo?
2do: ¿Y que hay de malo si esas personas se benefician? Como buen profesional, mi deseo es que todos triunfemos y nos vaya bien, ganemos dinero honradamente y podamos ejercer debidamente nuestro trabajo. Así lo pienso yo...
¡Y más! Según el "experto", yo debería estar aquí "al menos" cada semana publicando un artículo de mi autoría para que toda la gente observe que tan profesional soy.
Pues bien, quien pueda hacerlo, ¡chévere! Pero sinceramente, escribir 1 artículo propio a la semana "para mantener actualizado el blog" y porque es cliché profesional me parece innecesario a estas alturas de mi vida.
Ya estoy en mi periodo de adultez plena, con gente que me conoce en grupos, "Giuseppe Gino" desde hace muchos años tiene su presencia en Internet, por lo tanto (siendo muy sinceros), quiero que más bien se me evalúe por mi trabajo y seriedad que por un artículo que pueda escribir.
De paso, amigos, escribir un artículo a la semana requiere tiempo, eso no se hace en 10 minutos, y quien diga que así lo hace, nos miente, no trabaja o simplemente tiene alguien que le está escribiendo.
Si yo veo a un profesional que se la pasa solo promocionando su marca personal, con fotos retocadas de su cara sonriente, todos los días, y de paso publica "ese artículo semanal" en su blog, tengan por seguro que esa persona no está al mando ¡de nada! Y seguramente es un "pote de humo".
¡Raciocinio! Quien está trabajando no tiene tanto tiempo como para dedicarlo a un blog para que sus amigos vean que tan profesional es, ¡piénsalo!... De vez en cuando, ver una actualización del blog está bien, uno se entera de novedades, de los intereses que tiene al momento esa persona pero ¡vamos!!! cuando ya uno ve que está publicando de forma muy frecuente (eso, como 1 vez a la semana o más) entonces ya desconfía de sus labores, en algún punto está mintiendo.
¡Obvio! Si eres bloggero y publicar en blogs es tu actividad principal, por múltiples motivos: influencer, narrar sucesos del momento, destacar innovaciones, eres comunicador social, etc., entonces debes publicar a diario ¡e incluso varias veces al día! Pero (por ejemplo) si eres un Community Manager o SMM, pues tu función primordial es atender las cuentas (y respectivas comunidades) que estás gestionando, no tu blog personal (más bien, si te quieres presentar como profesional, prepara un portafolio con un buen informe).
Entonces, recapitulando (para finalizar): Yo no le veo nada malo que aquí yo republique lo que otros publiquen en sus blogs o medios, ¿qué se benefician ellos? ¡Pues qué bien!!! Yo entretanto me beneficio porque tendré sus conocimientos en mi blog y mis lectores leerán lo publicado (y contactarán a quien escribió el artículo, sin confusiones).
No hay nada malo en todo esto.
¡Y buen sentido!!! Seguiré publicando temas pero con una frecuencia tal que permita el desarrollo de mis actividades profesionales, ser competente es prioridad, ¡esa es mi única marca personal! 👍
Todo es información que te sirve para el mejor rendimiento de tu negocio, producto, servicio ¡y más!
Mi experiencia profesional
Top Topics
-
Pese a que las redes sociales y plataformas especializadas en el área laboral facilitan la búsqueda de empleo, la hoja de vida no pasa de mo...
-
Da tempo lavoro nella trascrizione di testi italiani per numerosi uffici a Caracas che richiedono servizi per l’ottenimento d’informazione p...
-
Ya ha pasado 1 año de la presentación del libro MI CAMPO CLARO QUERIDO de Félix Arocha. Siento enorme orgullo por haber sido su Padrino de...
-
Los hay muy descarados que ofrecen el paraíso 2.0 en cinco pasos sencillos a cambio de un jugoso cheque. Las empresas utilizan Facebook ...
-
La vita è un via vai di fatti e circostanze. Non è così semplice come si presenta… A volte, ci limitiamo nella zona di confort, in attesa...