Delimito el contexto, interpreto datos, elaboro informes, ofrezco recomendaciones, sugiero decisiones.
Todo es información que te sirve para el mejor rendimiento de tu negocio, producto, servicio ¡y más!

Top Topics

miércoles, 28 de febrero de 2018

Marca Personal: ¡Tú! Sí pero... ¿En cuál modo?

Muchas personas ya han hablado del asunto de la marca personal y aquí no estaré publicando el n-ésimo artículo sobre el tema cuando ya hay miles en Internet hablando sobre el asunto y en cualquier buscador se pueden obtener referencias muy buenas.

De lo que escribiré será sobre la imprecisa promoción de la marca personal.




Por Internet hemos visto innumerables frases con fotos de sus supuestos autores, muchos desconocidos... Sí, con fotos "retocadas", sugerentes, close-up, muchos que ni siquiera son artistas presentándose con unos aires de grandeza que... ¡Buè!

Confieso que yo también caí durante un corto tiempo en la trampa de mostrarme así, preparé algunos banners, muchos "expertos" lo aconsejan aún...




¡Ya no! Amigos: Quien está en esa onda de auto-promocionarse así, con foticos por allí y acullá, no está interesado en realizar ningún buen trabajo a otros, simplemente está enriqueciendo su ego para obtener siempre contratos más abultados. Recuerden que en Internet "mucho es apariencia", lo cierto es que lo virtual nunca puede reemplazar lo real. Como estrategia de "engaño" a terceros, para embaucar a incautos de las empresas y más organizaciones, tengo que admitir que funciona, muchos creen a esos egos construidos artificialmente por los "potes de humo"...

Quien está ocupado en promocionarse con fotos o frases, todo muy bonito (tengo que admitirlo) no maneja directamente ningún aspecto profesional de su carrera.

Cuando me estaba ocurriendo (no esperaba que me absorbiera tanto tiempo) tuve que dejarlo de inmediato, creo que duré 2 semanas a lo sumo y cancelé la campaña, todas mis ocupaciones estaban siendo realizadas temporalmente por terceros y habían desmejorado notablemente los resultados. Mi prioridad es ser un buen profesional, no aparentarlo.

Obvio, por ejemplo, un actor, una modelo, todo quien debe estar expuesto a medios debe hacerlo, es su promoción de imagen, de carrera... Pero, por ejemplo, que lo haga un "Social Media Manager", que debería estar ocupándose de otros hechos, es inútil. Si un SMM está buscando crecer profesionalmente, debe preparar su portafolio y presentarlo a terceros, sin revelar datos (las cuentas que se administran son estrictamente privadas, cuidado con eso), no estar presentando fotos y frases que nada indican en lo profesional (pero reitero, muchos altos directivos, CEO, ejecutivos resultan ser engañados así, es lamentable).

Entonces, cuando verifiques por allí a un profesional que esté "en esa onda", descartalo (es mi recomendación). Quienes somos serios con nuestras ocupaciones (como consultores) preferimos mostrar hechos, no viñetas. Siempre verifica lo real y no te dejes llevar por lo virtual. 👍